Hombro congelado: Tratamiento fisioterapeutico en RecuperateBien

El hombro congelado, también conocido como capsulitis adhesiva, es una afección que limita el movimiento de la articulación del hombro debido a la rigidez y el dolor progresivo. En RecuperateBien, una de las mejores clínicas de fisioterapia en Madrid, ofrecemos tratamientos especializados para ayudar a nuestros pacientes a recuperar su movilidad y calidad de vida.
¿Qué es el hombro congelado y por qué ocurre?
El hombro congelado se produce cuando el tejido conectivo que rodea la articulación del hombro (la cápsula) se inflama y se vuelve más grueso, lo que reduce el espacio articular y dificulta el movimiento. Esta afección puede aparecer sin causa aparente, aunque también está relacionada con:
- Lesiones previas en el hombro.
- Enfermedades como la diabetes o el hipotiroidismo.
- Cambios hormonales, como los que ocurren durante la menopausia.
- Factores emocionales o situaciones de estrés prolongado.
Fases del hombro congelado
La capsulitis adhesiva suele desarrollarse en tres fases. Es importante determinar en que fase se encuentra el paciente para aplicar un tratamiento u otro.
- Fase de congelación: Dolor intenso que limita los movimientos del hombro, especialmente durante la noche.
- Fase congelada: Rigidez progresiva que dificulta actividades cotidianas como vestirse o peinarse.
- Fase de descongelación: El dolor disminuye gradualmente y la movilidad mejora.
Tratamiento fisioterapeutico para hombro congelado en RecuperateBien
En nuestra clínica de Moratalaz, abordamos el hombro congelado con un enfoque integral y personalizado. Los tratamientos más efectivos incluyen:
1. Terapia manual avanzada
-
- Técnicas de movilización y manipulación articular buscando restaurar la movilidad de las articulaciones del hombro y reducir el dolor. Estas técnicas suelen ser más precisas y aplicadas según las necesidades de cada paciente.
2. Terapia con ecografía musculoesquelética
-
- Visualizamos en tiempo real la condición del hombro y guiar las manipulaciones o las intervenciones terapéuticas. Esto permite un tratamiento más preciso, personalizando los ejercicios y las técnicas en función de la imagen real del hombro afectado.
3. Ecografía
-
- Utilizada para diagnosticar y guiar las técnicas de intervención
4. Punción seca
-
- La punción seca se realiza con precisión usando la guía de la ecografía para alcanzar puntos específicos de la musculatura y los tendones, lo que mejora la efectividad del tratamiento.
5. Terapias combinadas
-
- Muchas veces utilizamos un enfoque multidisciplinario que combina varias de estas técnicas, adaptando el tratamiento según la fase de la afección y las necesidades específicas del paciente.
6. Ejercicio terapéutico
-
- Diseñamos planes de ejercicios activos adaptados a cada fase de la capsulitis, que pueden realizarse en casa para potenciar la recuperación. Estos ejercicios mejoran la fuerza y la elasticidad del hombro. Presentamos algunos ejemplos.
Experiencias de pacientes
Descubre el testimonio de uno de nuestros pacientes y cómo nuestros tratamientos le ayudaron a superar el hombro congelado.
Elige RecuperateBien para tratar el hombro congelado
En RecuperateBien, contamos con fisioterapeutas altamente cualificados y más de 10 años de experiencia en el tratamiento de lesiones deportivas y musculoesqueléticas. Nuestro compromiso es ayudarte a recuperar tu movilidad de forma segura y efectiva.
Contacta con nosotros hoy mismo y reserva tu cita. ¡Tu salud es nuestra prioridad!
📅 Cita Previa: 636 389 546 | info@recuperatebien.com
📍Direcciones:
-
- Calle Oberon, 7 (En Polideportivo Dos Deporte)Moratalaz (Madrid) Ver en mapa | Opiniones de clientes
- Calle José Bergamín, 12 | Moratalaz (Madrid) Ver en mapa | Opiniones de clientes
Preguntas frecuentes sobre el hombro congelado
¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse un hombro congelado?
La recuperación puede tardar entre 6 meses y 2 años, dependiendo de la gravedad y la adhesión al tratamiento.
¿Qué provoca el hombro congelado?
Factores como inmovilidad tras una lesión, cambios hormonales o enfermedades metabólicas pueden desencadenarlo.
¿Cómo se quita el hombro congelado?
Un tratamiento adecuado, que incluya fisioterapia y ejercicios terapéuticos, es clave para superar esta afección.
¿Por qué se produce la capsulitis?
La capsulitis puede deberse a inflamaciones, cicatrices en el tejido capsular o desórdenes metabólicos.
¿Qué no hacer con un hombro congelado?
Evita actividades que provoquen dolor intenso, como levantar objetos pesados o realizar movimientos bruscos. También es importante no dejar de mover el hombro, ya que la inmovilidad prolongada puede empeorar la afección.